7 beneficios de la sandía para la salud

La Sandía es, sin dudas, una de las frutas predilectas del verano. Nada mejor que un buen trozo de sandía para refrescarse una calurosa tarde estival. Sin embargo, la sandía no es solo agua y azúcar como muchos creen, sino que contiene gran cantidad de nutrientes y propiedades beneficiosas para la salud.

Es por eso que en este artículo te proponemos descubrir 7 beneficios de incorporar sandía a tu dieta.

Hidrata y recompone vitaminas y minerales

La sandía es 92% agua, por lo tanto es una alternativa muy buena a la hora de hidratar el cuerpo durante una calurosa tarde de verano. Además contiene electrolitos, vitamina A, B y C, calcio, magnesio y potasio, los cuales son nutrientes esenciales para el organismo y que suelen perderse luego de realizar actividad física. La sandía en este sentido, es como una bebida deportiva en forma de snack saludable para comer en cualquier momento.

Refuerza el sistema inmunológico

La sandía es una gran fuente de vitamina A y C, De hecho, 100 gramos de sandía nos proporcionan aproximadamente una quinta parte de las necesidades diarias de vitamina A de un adulto. Esta vitamina contribuye a mejorar la vista y fortalece el sistema inmunológico, entre otros grandes beneficios.

Por su parte, la vitamina C promueve la salud de la piel y refuerza nuestro sistema inmunológico, manteniendo el equilibrio redox de las células y protegiéndolas de especies reactivas al oxígeno, que dañan nuestras células y el ADN.

Mejora la salud ósea

La sandia refuerza el sistema inmunológico

La sandía contiene licopeno, que es especialmente importante para nuestra salud ósea. Este se asocia a una reducción de estrés oxidativo que afecta la composición de los huesos. Además esta fruta contiene calcio y potasio; el calcio ayuda a tener huesos más fuertes mientras que el potasio ayuda a retener el calcio en el cuerpo dando como resultado huesos y articulaciones más fuertes.

Mejora la salud cardiovascular

Consumir sandía en grandes cantidades, según muchas investigaciones, se correlaciona positivamente con la mejora de la función cardiovascular, ya que incrementa el flujo sanguíneo a través de la vasodilatación.

Esto se debe a que contiene citrulina, que se transforma en arginina. Estos aminoácidos participan en la síntesis de óxido nítrico el cual ayuda a mantener la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos dilatados, favoreciendo el flujo sanguíneo y contribuyendo a una correcta función cardiovascular.

Contribuye a disminuir el estrés y la ansiedad

Comer un trozo de sandía una calurosa tarde de verano no solo resulta refrescante y relajante y si bien esto de por si solo no alcanza para disminuir el estrés o la ansiedad, la sandía contiene vitaminas del complejo B, como B1, B5 y B6. Especialmente la B6 participa en la síntesis de neurotransmisores cerebrales, como la serotonina, la melatonina y la dopamina, que se sabe que ayudan con la regulación de la ansiedad y el miedo.

6. Retrasa el envejecimiento

reduce el envejecimiento

La Sandía ciertamente es una fuente de vida. Al contener gran cantidad de vitamina A se convierte en un poderoso anti-age ya que ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos.

La vitamina A también es conocida como retinol ya que produce los pigmentos de la retina del ojo favoreciendo la vista especialmente ante la luz tenue. Y por si fuera poco, es un poderoso antioxidante. Los antioxidantes protegen las células del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Se cree que los radicales libres juegan un papel clave en el envejecimiento y el desarrollo de ciertas enfermedades.

Excelente para controlar el peso

La sandía puede ayudar a establecer un control de peso. Un estudio de 2019 de la State University de San Diego analizó la saciedad y los cambios de peso experimentados después de una intervención de cuatro semanas en adultos con sobrepeso y obesidad.

Los investigadores descubrieron que la sandía promueve una sensación de saciedad incluso hasta 90 minutos después de ingerirla. Esto debido en parte a su alto contenido en fibra.

Además, los participantes bajaron considerablemente de peso, sus niveles de presión arterial mejoraron así como la cantidad de antioxidantes y lípidos en la sangre. Aquí la citrulina y el potasio nuevamente volvieron a jugar un papel crucial.

Hasta aquí nuestro ranking con los 7 beneficios principales de la sandía. Esperamos que te haya resultado de interés y que se antoje comer un buen trozo de sandía luego de ver este artículo.

También te invitamos a que nos des ‘like’y te suscribas a nuestro canal para más contenido. Hasta la próxima.

MÁS CONTENIDO

Deja un comentario