CALCULADORA DE RM

(Repetición Máxima)

COLOCA LOS SIGUIENTES PARÁMETROS
Número de Repeticiones
   Rep.
Peso Levantado
   KG.

¿Como funciona esta calculadora de 1 RM online?

Es muy fácil de utilizar y totalmente intuitiva.

  • Dirígete a la parte superior de la página, donde podrás leer “Calculadora de 1RM”.
  • Introduce un número de repeticiones, tiene que ser entre 2 y 12. Más de 12 no daría un resultado suficientemente preciso.
  • A continuación, coloca el número en “Peso levantado” en kilogramos.

Nota para ejercicios con barra: Si cuentas la barra en el peso que levantas, coloca aquí también el peso total incluyendo el peso de la barra en el mismo número. Si por lo contrario no la sueles tener en cuenta, coloca solo el peso total de los discos, pero ten en cuenta que la barra también pesa (Normalmetne de 10 a 20kg)

  • Una vez realizado todo esto, ahora deberás darle a “Calcular RM” para que automáticamente se te baje y se coloque el resultado final, el cual será tu 1RM estimado.

Calcular RM fórmula utilizada

Hay varias formulas de diferentes autores para poder calcular de una forma aproximada cual es tu repetición máxima, en este caso hemos utilizado la que consideramos más fiable y que más se acerca a la realidad: La fórmula de Brzycki.

La fórmula de RM utilizada es la siguiente:

1 RM = Peso Levantado ÷   1,0278 – (0,0278   x   nº de repeticiones)

¿Por qué utilizar una calculadora repetición máxima?

Calcular tu repetición máxima aproximada puede tener infinitas posibilidades. Si bien no es muy necesario si tu objetivo no está orientado a la fuerza, nunca está de más para ver que estás progresando o simplemente para saber, a grandes rasgos, cual es tu nivel de fuerza actualmente.

Posibles utilidades de saber el RM en cualquier persona:

  • Saber cuales son tus niveles de fuerza aproximados respecto a la población global.
  • Saber si estás progresando, aunque busques hipertrofia, salud o rendimiento de otro tipo que no sea fuerza máxima, también puede resultar útil.
  • Marcar nuevos objetivos en el gimnasio de forma recreacional.
  • Detectar posibles puntos débiles acentuadas o zonas muy poco fortalecidas que podrían incluso provocar lesiones.

Posibles utilidades de saber el RM en powerlifters y para la mejora de fuerza:

  • Utilidad de RM para crear una periodización del entrenamiento.
  • Poder realizar una progresión de cargas en base al 1RM
  • Evaluar el estado actual vs un estado anterior y valorar la progresión.
  • Utilizarlo antes de una competición para identificar en que punto aproximado te encuentras.
  • Entre muchas otras utilidades, especialmente si se escoge un enfoque donde este tenga alta relevancia.

¿Calcular el RM aproximado es fundamental?

Obviamente que no. Existen muchas formas alternativas de valorar el progreso de cualquier tipo, también de la misma fuerza.

Puede utilizarse indicadores como:

  • Directamente hacer una toma de marcas.
  • Valorar el esfuerzo actual y anterior con una misma carga.
  • Hacer una serie muy cerca del RM y valorar el esfuerzo, tengo un articulo de eso, se llama calcular el RM en función del RPE.
  • Hacer una repetición con un 70% aprox. Donde se realice a máxima velocidad y se mida la velocidad, para a raíz de eso calcular el RM aproximado.
  • Entre otras variantes y métodos que existen.

Si te ha servido, agradecemos que compartas este artículo + calculadora gratis. Gracias 😉


OTRAS CALCULADORAS FITNESS


MÁS CONTENIDO