Quizás algunas veces has escuchado “Musculo Agonista” o “Musculo Antagonista” sin embargo, no sabias a que se refería esa persona o sitio al nombrarlo. Bien, es algo muy simple y que te vamos a resumir de forma breve y concisa.
Musculatura Agonista
¿Qué son los músculos agonistas? Son los que participan de forma directa en un movimiento, es decir, los principales y los que más se encargan (se activan) de realizar el mismo.
Por ejemplo, en una sentadilla barra alta lo serían los Cuádriceps, en cambio en ejercicios como el press de banca lo sería el Pectoral.
Músculos Antagonistas
¿Qué son los músculos antagonistas? Básicamente, los que realizan la acción contraria. En el ejemplo de la sentadilla, el cuádriceps es el agonista porque realiza la función principal de ese ejercicio (extensión de rodilla) y el agonista sería los isquiotibiales (realizan la función contraria, flexión de rodilla).
En cambio, en el press de banca el antagonista sería la espalda, ya que realiza la función de “jale” contraria a la de “empuje” que realiza el pectoral (el agonista).
EN EL EJEMPLO DEL BRAZO
➜ Te recomiendo nuestro artículo acerca de las super-series antagonistas.