La escala RPE, también llamada escala de Borg (la más común) es una especie de escalera que hace referencia al esfuerzo aplicado. La escala habitual va del 1 al 10, siendo 1 la percepción de esfuerzo más baja y siendo 10 una percepción del esfuerzo máxima.
En relación con el RIR (repeticiones que quedan para llegar al fallo) sería algo así:
➤ RPE 1 = 9 repeticiones guardadas = Poco esfuerzo
➤ RPE 10 = 0 repeticiones guardadas = Máximo esfuerzo
En función de estos números están los del medio. Muchas veces también se aplica decimales, especialmente cuando no se detecta o se duda entre si la sensación ha sido entre uno y otro número. Por ejemplo, si no terminas de convencerte en saber si el esfuerzo aplicado ha sido de 8 o 9 (sobre 10) podrías indicar que ha sido 8’5.
Para que se usa la tasa de esfuerzo percibido
Suele utilizarse en muchos deportes, especialmente en los deportes de fuerza y rendimiento. Es una herramienta clave para la planificación del entrenamiento con la autorregulación del mismo (adaptar el entrenamiento en función del día)
RPE Powerlifting
La escala RPE se utiliza mucho en la planificación de entrenamientos para powerlifters. Sobre todo, en los ejercicios básicos de esa disciplina: Peso Muerto, Sentadillas y Press de Banca. Vídeo sobre: Como calcular tu RM en función el RPE: