5 beneficios de la presoterapia corporal

La presoterapia es un tratamiento estético no invasivo que consiste en sesiones de drenaje linfático que se aplica en pacientes con problemas de celulitis o circulatorios, los cuales generan retención de líquidos.

Esta técnica sencilla y para nada dolorosa se realiza mediante un traje neumático que hace compresión y descompresión sobre los tejidos a tratar mediante cámaras de aire.

Si bien el traje está pensado para cubrir todo el cuerpo, también se puede usar solo en zonas concretas.

Si quieres saber más sobre la presoterapia, te invitamos a que sigas viendo este artículo porque a continuación te vamos a comentar los 7 beneficios de uno de los tratamientos estéticos más completos del mercado. Comencemos!

Mejora el aspecto de la piel y combate la celulitis

celulitis fuera

La presoterapia mejora la circulación, eliminando las posibles retenciones de líquido linfático y activando el sistema circulatorio, por lo que aumenta el oxígeno en la sangre y se produce una mayor nutrición de los tejidos, favoreciendo la regeneración celular.

Una vez finalizada la sesión de presoterapia se nota una mayor firmeza y relajación en piernas, abdomen y brazos.

Elimina toxinas

Es la aplicación de la presión del aire de forma controlada y absolutamente personalizada lo que activa el sistema linfático. El cuerpo se relaja y comprime y así se mejora el sistema de drenaje del propio organismo y de esta manera es que se eliminan grasas y toxinas.

La presión ejercida por la máquina de presoterapia es capaz de romper las acumulaciones de grasa localizada. Estas células rotas se dirigen al sistema linfático y son eliminadas de manera completamente natural.

Elimina edemas y linfoedemas

La presoterapia está indicada para eliminar los edemas de una cirugía, una lesión como un edema causado por un esguince o de intervenciones como una liposucción; esto es debido a que ayuda a reabsorber el líquido producido por la lesión en cuestión.

En este sentido, es una gran aliada de las mujeres que acaban de dar a luz pues les permite recuperar su figura funcionando como un excelente tratamiento post quirurgico.

Alivia el estrés y el cansancio

alivia el cansancio

El drenaje linfático alivia el cansancio, la pesadez y la inflamación de las extremidades, en especial de las piernas. Además, también ayuda a reducir la inflamación derivada de la acumulación de líquidos. También estimula los puntos nerviosos motores, ayudando a aliviar el estrés y la tensión, reduciendo los espasmos musculares y produciendo bienestar y relajación.

Aumenta las defensas del organismo

Los ganglios linfáticos son estructuras que actúan como depuradoras de la linfa, ya que interceptan agentes patógenos y los elimina. Al mejorar la circulación de los vasos linfáticos, los ganglios mejoran su función y se refuerza el sistema inmunológico.

Hasta aquí los 5 beneficios principales de la presoterapia. Pero te preguntarás ¿Cuantas sesiones necesito para lograr resultados y cuando empiezan a verse los resultados?

Bien, en presorapia se pueden empezar a ver los cambios casi inmediatamente. De hecho, luego de la primera sesión se puede sentir la piel más tersa y suave y la eliminación del cansacio muscular. Incluso se empieza a ver un alivio en la retención de líquidos.

Es por que eso que no hay un mínimo de sesiones imprescindible, aunque los profesionales de la medicina estética no invasiva suelen recomendar entre 10 y 12 sesiones de presoterapia para conseguir todos los beneficios.

Esperamos que este artículo te haya gustado y haya sido de utilidad. Si es así, te invitamos a que nos des ‘like’, te suscribas a la página y nos dejes tu comentario contándonos tu experiencia con la presoterapia. Nos vemos la próxima!

MÁS CONTENIDO

Deja un comentario