Zancadas Músculos Implicados

Los músculos implicados principalmente en las zancadas son: ➤ Extensores de Rodilla ➤ Los Cuádriceps ➤ El Glúteo La mayor implicación de uno de estos 2 grandes grupos musculares u el otro será mayor en función de la inclinación y … [Seguir Leyendo]

Significado del NEAT con Ejemplos Prácticos

El NEAT es, básicamente, todo ese gasto calórico causado por actividad física no planificada. Es decir, el gasto de calorías provocado por movimiento pero que no ha sido ejercicio pautado como un “entrenamiento” ¿QUÑE ES EL NEAT? Todo aquello que … [Seguir Leyendo]

¿Qué es individualizar un entrenamiento?

El principio de individualización del entrenamiento se basa en la teoría de que: Cada persona responde de forma diferente al mismo entrenamiento. Esto se debe a diferentes razones, entre otras: Genética, madurez emocional y muscular, nutrición en todos los aspectos, … [Seguir Leyendo]

¿Qué es coordinación intramuscular?

El autor Cometti (2015) destaca la importancia del momento de activación de los diferentes grupos musculares que intervienen en un movimiento (o ejercicio) en concreto con el objetivo de que se realice un movimiento determinado de la forma más eficiente … [Seguir Leyendo]

¿Qué es la sobrecarga progresiva en el gimnasio?

El principio de sobrecarga progresiva, también llamada progresión de cargas, hace referencia en que: Para que haya un efecto del entrenamiento, el estímulo debe superar cierto umbral de esfuerzo. Este umbral variará en función del nivel del deportista y su … [Seguir Leyendo]

¿Qué es macrociclo, mesociclo y microciclo?

Son palabras muy usadas en la planificación y programación del entrenamiento. Estos nombres, hacen referencia a las partes en las que se divide un ciclo de entrenamiento. ¿Qué es un macrociclo de entrenamiento? Los macro ciclos son las partes más … [Seguir Leyendo]

Diferencia entre Inspiración y Espiración

La inspiración y la espiración son términos “contrarios”. De forma breve y resumida, podemos decir que la inspiración es cuando “cogemos aire” y la espiración es cuando “soltamos el aire”. A continuación, un resumen un poco más extenso. ➤ La … [Seguir Leyendo]